15 septiembre 2010 2 comentarios

Garbanzos a la aragonesa

¡Por fin!, llevaba tiempo buscando una receta originaria de esta región y ete aquí que la hemos conseguido, al menos la primera y espero que no la última.

Como es habitual pondremos a remojo los garbanzos la noche anterior. Cacerola con agua al fuego e introducimos los chorizos la punta de jamón, la panceta, media cabeza de ajos, media cebolla picada, el apio, laurel, el aceite y la zanahoria. Despumamos e incorporamos los garbanzos. dejando cocer una hora y media (dependiendo del garbanzo que utilicemos). Retiramos el chorizo y la panceta, troceamos y reservamos.

Y nos ponemos en marcha con el sofrito: Ponemos en una sartén un poco de aceite y cuando este caliente añadimos la otra media cebolla bien picada. Cuando empiece a estar transparente añadimos la harina que cocinamos un poco, brevemente el pimentón y por último el tomate.

Retiramos de la olla los ajos, la punta de jamón, el apio y el laurel. Incorporamos el sofrito, el azafrán, la panceta, el chorizo, el jamón picado y las patatas troceadas y dejamos cocer hasta que éstas estén tiernas. Añadimos el huevo cocido y perejil picado. Servimos y a disfrutar.

Ingredientes 4 personas:

  • 1/2 Kg. de garbanzos
  • 2 chorizos
  • 150g de panceta salada
  • 1 punta de jamón
  • 4 zanahorias
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla
  • 1/2 cabeza de ajos
  • 1 rama de apio
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva
  • 1 cucharada de pimentón
  • 2 huevos cocidos 
  • Tres cucharadas de tomate triturado
  • Azafrán
  • Perejil picado.


 

15 agosto 2010 0 comentarios

Cocido USA

Llevo, casi desde los inicios del blog, buscando un plato relacionado con los garbanzos y con origen en USA sin que hasta la fecha haya tenido suerte.
A la vista de ello me he propuesto "crearles" un plato que pueden si lo desean hacerlo "típico". He tratado de reunir ingredientes muy comunes entre su gastronomía y montar con todos ellos un plato que con toda seguridad les encantará en cuanto tengan la oportunidad de cocinarlo en particular a las zonas más frias y con inviernos más crudos.

I have, almost from the beginning of the blog, looking for a plate connected with the chickpeas and originating in the U.S. but so far has been lucky.

In view of this I have proposed "crearles" a dish that can if they wish to do so "typical." I tried to gather common ingredients between the food and ride with them a dish that surely will love it as a chance to cook it in particular to areas with colder winters and raw.
Vamos a empezar esta vez con los ingredientes y calculamos para cuatro personas:

  • 400 gms de garbanzos

  • 1 muslo de pavo

  • 2 ossobuccos

  • 1/2 kilo de costillas de cerdo

  • Un trozo de bacon de unos 200 gms

  • 4 zanahorias

  • 2 puerros

  • 2 ramas de apio

  • 2 mazorcas de maíz

  • 4 patatas medianas

Let's start this time and calculate the ingredients for four people:
  • 400 gms chickpeas
  • 1 turkey legs
  • 2 ossobuccos
  • 1 / 2 kilo of pork ribs
  • A piece of bacon around 200 gms
  • 4 carrots
  • 2 leeks
  • 2 stalks celery
  • 2 ears of corn
  • 4 medium potatoes

Y ahora vamos con la preparación:

Ponemos a calentar agua en una cacerola y añadimos todos los ingredientes, excepto las patatas. Importante: los garbanzos han tenido que estar en remojo desde la noche anterior.

Limpiamos continuamente la espuma que se formará al inicio de la cocción y mantenemos a fuego medio durante 2,30 horas.

Pasado este tiempo, ponemos en la olla las patatas peladas y en trozos grandes  y dejamos cocer, esta vez más lento durante media hora.

Finalizado, procedemos a preparar la sopa: sacamos caldo necesario, llevamos a ebullición e incorporamos la pasta del tipo que más nos guste. Servimos primero la sopa, posteriormente los garbanzos con la verdura y en una fuente ponemos todos los ingredientes cárnicos. ¡Buen provecho!

And now let the preparation:




We put water on to boil in a saucepan and add all ingredients except potatoes. Important: the beans had to be soaked overnight.

Continuously clean the foam to be formed at the beginning of cooking and keep over medium heat for 2.30 hours.

After this time, we put in the pot and peeled potatoes into large chunks and let it cook, this time more slowly for half an hour.

Completed, proceed to prepare the soup: we took stock necessary, we incorporate the pasta boiling and the type that we like. Serve the soup first, then the chickpeas with vegetables and a bowl, add all meat ingredients. Bon appetit!
17 mayo 2010 1 comentarios

Potaje de vigilia "deconstruido"

La idea original de este plato la tomamos de una receta que podéis degustar en el restaurante Doña Croqueta en Ciudad Real y que mi buen amigo y compañero de mili LuisMi me ha hecho llegar a sabiendas de mis gustos culinarios. Básicamente es la misma pero con mi toque personal y sin apenas variaciones. Lo primero y una vez escurridos los garbanzos que habremos puesto en remojo la noche anterior, es poner a calentar agua donde incorporamos una espina de bacalao, una cebolla entera, dos hojas de laurel y una cabeza de ajos. A continuación los garbanzos y dejamos cocer hasta que estén tiernos.
Deshechamos la cabeza de ajos, la espina y el laurel. En un vaso de batidora ponemos garbanzos y batimos hasta conseguir una textura cremosa añadiendo caldo de cocción si fuera necesario. Calentamos aceite y doramos un par de dientes de ajo, reservamos el ajo que laminaremos posteriormente. El aceite lo incorporamos (un poco) al pure de garbanzos y batimos hasta conseguir la total integración.

Confitamos el bacalao poniéndolo en una sarten con aceite a fuego lento durante 5 minutos. Lo sacamos, lo escurrimos, laminamos y reservamos.

Cocemos las espinacas con agua y reservamos una vez estén listas. A continuación pelamos las patatas y cortamos en láminas grandes y un poco más gruesas que para una tortilla y en la misma sartén y aceite donde freímos los ajos y vamos dorándolas y las ponemos sobre papel de cocina para quitarles el exceso de grasa.

Y ya vamos al montaje del plato: En el fondo del plato ponemos la crema de garbanzos, encima una lámina de patata y encima unas espinacas, bien escurridas. Tres láminas de bacalao y una nueva lámina de patata, terminamos añadiendo un poco de la crema encima y decoramos con cebollino picado.

Ingredientes para cuatro personas:
  • 400 g de garbanzos
  • 4 lomos de bacalao
  • 1 cola de bacalao
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos y dos dientes más
  • Patatas grandes
  • Espinacas (más o menos 300 g)
  • 2 hojas de laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Cebollino

 
;