Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta México. Mostrar todas las entradas
02 enero 2012 0 comentarios

Caldo Tlalpeño (uno de tantos)


El subtítulo, uno de tantos, viene dado por que después de buscar por la web me he encontrado tantas recetas con el mismo nombre y fórmulas distintas que me parece que debe ser algo parecido a lo que ocurre con el cocido madrileño, en cada hogar le dan su toque diferente.
Yo he escogido el que más me apetecia o por lo menos el que me hubiese gustado comer en el momento que escribo el post.
Según Nora, persona que aportó la receta, El caldo Tlalpeño tiene su origen en Tlalpan, pueblo que se situaba al sur de la Ciudad de Máxico y ahora es una de sus delegaciones y parece ser que el plato forma parte del arte cilunario mexicano desde 1920.

Y ya vamos con la preparación (4/6 personas):

Ponemos agua en una cazuela y llevamos a ebullición. En este instante añadimos los garbanzos que habremos tenido en remojo toda la noche. Dejamos cocer hasta que estén tiernos. Reservamos y guardamos un poco del caldo de cocción.

Lavamos el pollo bajo el chorro de agua fría y limpiamos de grasa todo lo que podamos quitándole la piel. Lo frotamos con medio limón e introducimos en una olla cubierto de agua fria, para que desprenda todo su sabor desde el primer momento. Vamos limpiando bien de espuma hasta obetener un caldo limpio.
Añadimos el resto de los ingredientes  que tendremos preparados para el caldo y dejaremos hervir a fuego medio durante 35 minutos.

Sacamos el pollo, deshuesamos y apartamos. Colamos el caldo y unimos a éste los garbanzos ya cocidos y su caldo que habremos reservado.
Incorporamos 3-4 calabacitas tiernas (calabacines) cortadas a la mitad, 2 patatas grandes cortadas en trozos también grandes, 4 zanahorias peladas y troceadas. Un buen puñado de ejotes (judías verdes o vainas) esperamos a que enpiece a cocer y añadimos el pollo deshuesado y en trozos. Comprobamos el punto de sal y añadimos hacia el final  1 rama de epazote (fuera de México no será fácil encontrarlo y por lo que dicen no existe un condimento que aporte un sabor parecido).

Al servirlo, muy caliente, nos indican que acompañemos con arroz, queso fresco (mejor de Chihuahua), trocitos de aguacate maduro y tortillas.

Ingredientes para obtener el caldo:
  • 1 pollo limpio y sin piel
  • 2-3 chiles chipotles secos
  • Media cebilla grande
  • 1 rama de apio
  • 1 hoja grande de laurel
  • 1 zanahoria grande
  • 1 nabo
  • 1 pizca de romero

Resto de ingredientes:
  • 250 gramos de garbanzos
  • 3-4 calabacitas tiernas o calabacines pequeños
  • 2 patatas grandes
  • 4 zanahorias
  • 250 gramos de ejotes (judías verdes)
  • Sal
  • 1 rama de epazote











Chiles chipotles











Epazote
01 julio 2009 0 comentarios

Puchero Mexicano (México)




Seguimos con la vena americana y vamos a continuar con un sensacional cocido mexicano. Supongo que esta debe ser una receta un tanto generalizada y que variará en función del Estado, por lo que si alguien tiene conocimiento de recetas similares en según que lugar de México se cocine, le agradecería su comentario (y la receta). Gracias.



Preparación:

Ponemos en remojo los garbanzos la noche anterior y a la mañana siguiente, ponemos una olla con agua al fuego y calentamos. Agregamos las carnes y hueso, excepto el pollo y la rellena, y llevamos a ebullición. Limpiamos de espuma y añadimos los garbanzos, el ajo y las bolas de pimienta. Cocemos durante 2 horas.

Hacia la mitad de la cocción agregamos el pollo y un poco de sal para que todo vaya tomando sabor.

Cuando las carnes ya estan blandas, añadiremos las verduras, excepto las patatas y los elotes, media hora más de cocción. Rebanamos los elotes y se añaden al igual que las patatas peladas y los platanos en rodajas. En este momento pondremos la rellena y esperaremos 30 minutos. La rellena es una morcilla mexicana y allí la añaden junto con las carnes por lo que entiendo que debe ser una morcilla o longaniza recia para aguantar toda la cocción. Yo por eso he preferido dejarlo para el final.
Presentación:
Colamos el caldo y se sirve con los garbanzos. El segundo plato o "vuelco" contendrá todas las carnes y verduras, y en un tercero las frutas.
Ingredientes:
  • 200 g de garbanzos
  • 1/2 k de carne de res (ternera o vaca)
  • 1/2 k de carnero (cordero)
  • 1 pollo pequeño trozeado en octavos
  • 1 hueso de tuétano (hueso de caña)
  • 200 g de jamón crudo (carne magra de cerdo)
  • 200 g de chorizo
  • 200 g de rellena (morcilla)
  • 2 elotes (mazorcas de maíz tierno)
  • 3 zanahorias
  • 300 g de calabaza
  • 1/2 k de patatas
  • 2 platanos machos
  • 2 duraznos (melocotones)
  • 2 peras
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 3 bolas de pimienta negra
  • Sal
 
;