30 marzo 2010 0 comentarios

Garbanzos con bacalao y avellanas

Estamos en semana santa, fechas muy queridas por lo hoteleros de la costa. Muchos ciudadanos estarán o están disfrutando de unos días de asueto, bien viajando y conociendo nuevos lugares (o los de siempre), y otros que nos quedamos en nuestros lugares de residencia. Y es para estos últimos para los que quiero trasmitir esta receta basada en el típico potaje (o potage) de vigilia. Pero lo vamos a preparar de un modo diferente que seguro os encantará. Vamos a utilizar ingredientes básicos de la receta tradicional y a incorporar otros. Pero primeramente vamos con la preparación y luego la lista. Pensamos en 4 personas:

Tendremos los garbanzos ya escurridos y lavados después de una noche en remojo. El bacalao ya desalado después de 24 horas en agua, cambiándola cada 8/10 horas. Y a continuación:

1. Calentamos agua en un puchero, cacerola, etc e incorporamos los garbanzos, el bacalao en trozos, 2 hojas de laurel y una cabeza de ajos. Dejamos cocer lentamente durante 1 y 1/2.
2. Freímos una rebanada de pan y apartamos.
3. Lavamos y cortamos los grelos. Los cocemos y reservamos.
4. En un mortero machacamos las avellanas tostadas y cuando esten bien trituradas incorporamos la rebanada de pan, un diente de ajo y perejíl.
5. Preparamos un bol y en el batimos dos huevos, añadimos la mezcla del mortero y el bacalao que habremos sacado de la olla y que incorporamos desmenuzado junto a unas hebras de azafrán y una pizca de comino molido. Una cucharada de pan rallado y mezclamos todo hasta conseguir una pasta. preparamos unas buenas croquetas y freímos. Añadimos las croquetas al puchero con los garbanzos.
6. Preparamos un refrito con cebolla y un diente de ajo, tostamos la harina y cuando este dorado añadimos un vaso de vino blanco (preferentemente manzanilla) y lo incorporamos al guiso.

Añadimos los grelos y seguimos cociendo hasta que los garbanzos se "enternezcan". Ya solo queda servir

Ingredientes:
  • 1/2 k de bacalao salado en trozos
  • 400 g de garbanzos
  • 1 vaso de vino blanco (manzanilla)
  • 14/16 avellanas
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 dientes de ajo
  • Laurel
  • 1 rebanada de pan
  • 1 cebolla mediana
  • 1 rebanada de pan
  • 1 manojo de grelos
  • 2 huevos
  • Azafrán
  • Comino molido
  • Harina
  • Perejil
  • Aceite
  • Sal
29 marzo 2010 0 comentarios

Ropa Vieja - Enyesque Canario


(Enyesque = aperitivo). En la península nos referimos a este plato al rehogado en sarten con aceite de restos de otros guisos y que de esta manera se aprovechan. En Canarias ha llegado a tener entidad propia siendo de esta manera considerado parte de su propia gastronomía. En Canarias, así como en otros países latinoamericanos, es un plato elaborado y único.

Ponemos los garbanzos en agua la noche anterior para que se ablanden. Al día siguiente, los lavamos y los ponemos con la carne, la sal y agua. Una vez guisado, escurrimos todo y desmenuzamos la carne. Seguidamente, se fríe la carne y los garbanzos hasta que queden crujientes.

Hacemos una fritura aparte con el aceite, la cebolla, el pimiento, el tomate pelado y los ajos, todo picado previamente, añadimos la pimienta y los clavos. Una vez hecha la fritura introducimos el pimentón, el vino, el tomillo, el laurel y la tacita de caldo de cocción. Más tarde se añade la carne y los garbanzos y dejamos unos minutos al fuego.

Por último, freímos las papas en dados y mezclamos todo. A este plato podemos ponerle verduras como zanahorias o habichuelas.


Ingredientes (4/6 personas):
  • 500 g de garbanzos
  • 500 g de carne de pollo
  • 500 g. de carne de ternera
  • 1 pimiento
  • 1 cebolla
  • 1 k de patatas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 taza de caldo de cocción.
  • 1 tacita de vino blanco
  • Pimentón
  • Pimienta
  • Tomillo
  • Clavos
  • Laurel
  • Sal y aceite


0 comentarios

Garbanzos con chipirones

Podemos comprobar en este blog la diversidad de guisos de garbanzos que en Andalucia te puedes encontrar. En esta ocasión llegamos a Cádiz donde preparan un plato realmente apetitoso Los garbanzos con chipirones.

Después de haber estado los garbanzos en remojo desde la vispera, escurrimos y aclaramos y los introducimos en una cazuela con agua a punto de hervir. Bajamos el fuego y cocemos lentamente durante una hora, eliminando la espuma que pueda surgir.

Pelamos la zanahoria y cortamos en cuadraditos pequeños. Pelamos y picamos la cebolla y el tomate y pelamos también el diente de ajo.

Pasada la primera hora de cocción de los garbanzos, añadimos la zanahoria, agregamos sal y segumos cociendo.

Calentamos aceite en una sartén y freimos el diente de ajo, la cebolla,  junto con los chipirones ya límpios. Cuando empieze a dorarse, añadimos el pimentón, removemos rapidamente y agregamos el tomate y rehogamos. Añadimos el sofrito a los garbanzos y dejamos cocer otra hora más. Servimos y decoramos con un poco de perejíl picado.


Ingredientes para 4 personas:
  • 350g de garbanzos
  • 350 g de chipirones pequeños
  • 1 zanahoria
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate maduro
  • 2 cucharaditas (de cafe) de pimentón dulce
  • Aceite de oliva
  • Sal
 
;