11 diciembre 2009 0 comentarios

Garbanzos con repollo y costillas


¡Será por posibilidades!, otra gozada de plato realizada con garbanzos como actor principal. Para esta ocasión hemos cambiado un poco la base del caldo haciendo uso de unas costillas de cerdo saladas cuyo sabor combina perfectamente con el repollo.

Lo primero es lo primero. Día anterior, garbanzos en agua toda la noche. Ponemos un puchero con agua y calentamos. Incorporamos un hueso de jamón, un trozo de gallina y las costillas saladas (lavadas en abundante agua fria). Cuando empiece a cocer, añadimos los garbanzos. Espumamos bien y dejamos cocer como una hora y media.
Mientras, si lo preferís -si no, lo añadis directamente-, cocemos el repollo y cuando aún este un poco duro, escurrimos y volcamos al puchero. Dejamos cocer hasta comprobar que los garbanzos se han "enternecido". Catamos de sal y ya podemos servir. Unos fideos gruesos o arroz tampoco le viene mal.

Ingredientes:

350 gr de garbanzos
1 hueso de jamón
1/4 de gallina
400 gr de costillas de cerdo saladas en trozos.
1/2 repollo o col o ....
0 comentarios

Ensalada de garbanzos con mojo


Una nueva forma de aprovechar sobras del cocido. Unos garbanzos unas pencas de acelga y un fresco mojo dan como resultado una sencilla ensalada con ciertos aires exóticos.

Y si no sobró nada, podéis prepararla igualmente poniendo a cocer unos garbanzos (puestos en remojo) con un trozo de jamón o hueso y un tomate bien rojo. Cocéis a parte unas pencas de acelgas y lo juntáis todo hacia el final. Retirar el tomate y coláis (podéis aprovechar el caldo de cocción) y dejáis enfriar.

Ahora ya nos ponemos con el mojo: extraemos la pulpa del tomate y aplastamos con un tenedor hasta conseguir una especie de puré. En un mortero ponemos un diente de ajo y unos pocos cominos enteros (la cantidad de estos últimos dependerá de vuestro gusto). Machacamos todo bien e incorporamos el puré del tomate, removemos y añadimos un poco del caldo de cocción, removemos de nuevo y listo para extender por encima de los garbanzos.

Ingredientes (2 personas):

  • 200 g de garbanzos cocidos (he probado con los envasados y realmente no me gusta).
  • Pencas de acelga
  • 1 hueso o trozo de jamón
  • 1 tomate maduro
  • 1 diente de ajo
  • Cominos
0 comentarios

Cocido burgalés con arroz.


¡Vamos a ver!, que no quiero tener ningún conflicto con la Diputación Provincial (Nota para quién nos visita del extranjero: los españoles tampoco sabemos que es una Diputación). Lo he denominado de esta manera por que para la elaboración y como diferenciador de sabor he incluido morcilla de Búrgos. Bien, aclarado este tema nos ponemos a explicar la elaboración de este plato que aúnque me este mal el decirlo esta bastante bueno.

Logicamente empezamos el día anterior poniendo en remojo los garbanzos. Al día siguiente y en una olla con agua caliente introducimos los garbanzos escurridos, el puerro, el tocino ibérico salado, el nabo y el jamón troceados. Dejamos cocer tranquilamente durante 1,5 horas. Incorporamos la zanahoria, el chorizo y seguimos cociendo media hora más.

Comprobamos que los garbanzos están tiernos (en caso contrario cocemos un poco más) e incorporamos al cocido un poco de perejíl, las patatas troceadas y la calabaza junto con un puñado (pequeño) de arroz por persona, diez minutos. Pinchamos la morcilla burgalesa (ver recomendación) y con cuidadín las ponemos encima del guiso. Esperamos a que el arroz este listo probamos de sal, ponemos pimienta al gusto y servimos.


Ingredientes (4 personas):
  • 350 g de garbanzos
  • 200 g de jamón serrano
  • 1 morcilla de burgos
  • 4 rodajas gruesas de chorizo de Ávila (u otro, no nos pongamos "tiquismiquis")
  • 150 g de tocino salado
  • 2 nabos blancos
  • 1 zanahoria
  • 150 g de calabaza
  • 2 patatas medianas
  • un puñado de arroz
  • perejil
  • sal y pimienta





 
;