10 agosto 2009 0 comentarios

Olla de La Plana


Sin duda la más popular de las ollas castellonenses y también de las más sanas que creo haber publicado, todos los ingredientes son vegetales pero que lejos de desmerecer provocan un plato realmente delicioso y que además es muy nutritivo.
Vamos a tener preparados los garbanzos en remojo desde la noche anterior y que escurrimos y lavamos. Ponemos la olla con agua y llevamos a ebullición. Añadimos los garbanzos y dejamos cocer como hora y media a fuego bajo.
Mientras en una sartén hacemos un sofrito con la cebolla muy picadita y cuando empiece a dorar añadimos el tomate pelado y cortado en daditos y a continuación el ajo también muy picado.
Incorporamos el sofrito a la olla y comenzamos a lavar y cortar todas las verduras que añadiremos al perol. Todo junto lo cocemos durante media hora y pasado este tiempo incorporamos un chorro de aceite de oliva, la sal, el azafrán y el arroz, media hora más y ya nos podemos poner a la mesa.
Ingredientes (4 personas):
  • 250 g de garbanzos
  • 250 g de judias verdes
  • 1 zanahoria
  • 1 nabo
  • 250 g de acelgas
  • 2 patatas medianas
  • 200 g de calabaza
  • 2 ajos
  • 1 cebolla
  • 2 tomates
  • Arroz (un puñado por persona)
  • Aceite
  • Sal
  • Azafrán

1 comentarios

Cocido Berciano



Vamos por la cuarta alternativa de cocidos típicos de la zona y que en este caso nos lleva hasta el Bierzo.

Ponemos en una cazuela con agua el botillo a cocer. Al emprezar a hervir, añadimos los garbanzos (puestos en remojo la vispera).

Y a fuego lento lo mantenemos durante una hora y media. Pasado ese tiempo incorporamos la androja, la oreja y el tocino y dejamos cocer otros 45 minutos.

Aparte cocemos el repollo, las patatas troceadas y los chorizos durante unos 20 minutos. Incorporamos el caldo de esta cocción y los chorizos a la olla principal donde daremos un hervor.

Sacamos caldo para preparar la sopa y a parte servimos los garbanzos con las carnes y en otro plato el repollo y las patatas.

Ingredientes para 4 personas:

  • 250 g de garbanzos
  • 1 botillo
  • 1 androja (especie de chorizo hecho con grasa de cerdo,
    harina, pimentón y sal)
  • 1 oreja de cerdo
  • 200 g de panceta fresca
  • 2 chorizos
  • 1/2 k de repollo
  • 1/2 k de patatas
  • Sal

0 comentarios

Cocido de la Montaña (León)



Vamos con una segunda opción que la región de Castilla-León nos ofrece dentro de sus inconmensurables pucheros de garbanzos.
Este cocido también puede degustarse en algunas zonas de Zamora y Salamanca.
Preparación:
La noche anterior habremos puesto en remojo los garbanzos en agua tibia y un poco de sal. Después de enjuagados, los ponemos a cocer junto con el rabo, el chorizo, la carne y el hueso, durante al menos dos horas, dependiendo de la calidad del garbanzo.
Aparte cocemos a fuego lento el repollo y las morcillas durante 40 minutos (si la morcilla es demasiado tierna añadirla a media cocción). Una vez cocido separamos las morcillas y reservamos.
Preparamos un refrito con ajos y el pimentón cuidando que no se queme y lo verteremos sobre el repollo.
Y nos ponemos con el relleno: batimos los huevos y se añade miga de pan removiendo hasta que se forme una pasta. Añadimos el ajo y el perejil picados y preparamos unos croquetones que freiremos en abundante aceite y si queréis añadirlo a la olla donde estamos preparando el cocido para que de y tome sabor.
Separamos caldo y preparamos la sopa y luego...todo lo demás.
Ingredientes (4 personas):
  • 250 g de garbanzos
  • 200 g de tocino (mejor con veta)
  • 1 hueso de caña
  • 3 chorizos frescos
  • 1/2 k de carne de novillo o ternera
  • 2 rabos de cerdo
  • 2 morcillas
  • 1 berza o repollo
  • Fideos
  • Sal

Para el refrito:

  • 1/2 cucharada sopera de pimentón
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite

Para el relleno:

  • 3 huevos
  • Miga de pan del día anterior
  • Perejil
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • Aceite
 
;